Berlinas de chocolate, almendras, trigo sarraceno y muy saludables. Por favor, espero que a estas alturas nadie siga pensando que cuidarse y comer saludable es soso y aburrido. Estas deliciosas berlinas de chocolate son un manjar esponjoso ideal para cualquier ocasión que se te ocurra. ¿A qué sí?
Como siempre, nunca utilizo gluten en mis elaboraciones porque hace ya varios años que lo tuve que retirar de mi dieta. Y no sabes lo feliz que está mi intestino. Así como la lactosa y los azúcares añadidos. Sin embargo, siempre tenemos sustitutos maravillosos para seguir cocinando bello y sabroso.
Ingredientes y elaboración de las berlinas de chocolate

Berlinas de chocolate
Ingredientes
- 3 cucharadas de harina de almendras.
- 1 cucharada de harina de trigo sarraceno.
- 1 cucharada de cacao en polvo.
- 2 cucharadas de crema de dátiles.
- 2 huevos.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 yogur de soja natural.
- 50 gramos de chocolate 85% en tableta.
- 1 cucharada de aceite de coco.
- Chorrito bebida vegetal.
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, derretimos las onzas de cacao al 85% de la tableta con una cucharada de aceite de coco en el microondas.
- A continuación, batimos el resto de ingredientes muy bien.
- Añadimos el chocolate derretido e integramos. Si queda muy espeso, añade chorrito de bebida vegetal.
- Vertemos en los moldes de donuts previamente engrasados con aceite de oliva para que no se peguen.
- Horneamos 12 minutos a 180 grados. ¡Cuidado! Vigila con un palito de madera para que no se hagan demasiado.
- ¡EXTRA! Decoré con harina de coco por encima.
Los truquitos de Noe Belog
Este epígrafe ya es básico en mis recetas. Y es que me gusta mucho darte algunas recomendaciones de las recetas y posibles sustitutos. En esta ocasión, puedes utilizar la harina que más te apetezca. No es necesario usarlas sin gluten. Sin embargo, no te recomiendo usar más cantidad de trigo sarraceno o harina de coco porque quedaría muy comparto. Este tipo de harinas absorben mucho líquido y podría quedar más «mazacote».
Por otro lado, mi endulzante favorito es la crema de dátil. Siempre tengo en la nevera preparada para utilizar. También se me ocurre utilizar compota de manzana, pera, plátano pisado o crema de ciruelas. ¿Alguna recomendación?
Y, por último, decirte que si no tienes moldes de berlinas, no pasa nada. Seguro que tienes alguno de magdalenas, de bizcochos o de flanes. ¡Cualquiera vale! Sin embargo, deberás controlar el tiempo de horno. Ya que será superior cuanto más cantidad haya en el molde. Algo que parece obvio pero que yo la he liado alguna vez 😉
Si eres vegano y te apetece una receta de donuts sin proteína animal… No dudes en pasarte por la receta de los donuts de zanahoria. ¡¡Realmente deliciosos y muy sabrosos con la cobertura de chocolate!!
Espero que te chupes los dedos con esta receta súper fácil y súper saludable. Muchas gracias por un martes más y el apoyo que me brindas. NAMASTÉ.
- Oporto en 3 días, recomendaciones y experiencias - 18 enero, 2023
- Prácticas de Dietética en clínica de nutrición - 10 junio, 2022
- Marmolado saludable de chocolate sin gluten - 21 diciembre, 2021