Donuts veganos saludables con zanahoria. La receta de hoy es una pasada de rica, sencilla, rápida y muy versátil para cualquier momento del día. Mi alimentación no es vegana, estuve una semana comiendo vegano y la experiencia además de dura fue muy divertida. Puedes leerlo todo en este post en mi blog o ver las historias destacas de mi Instagram.
Pero como mi amiga Eva sí que lleva un estilo de vida libre de alimentos animales, me anima mucho a cocinar recetas de este estilo que disfrutamos juntas. Si algo me caracteriza es el no poner etiquetas a mi forma de vivir. Me gusta probar muchas cosas para luego quedarme con lo que más me interesa de esto y de aquello. Es la mejor manera de tener mucha información y tomar las mejores decisiones.
En esta ocasión, fue mi amiga la que decidió que se preparaban donuts veganos saludables con zanahoria. ¡¡Y menudo acierto!! Casi siempre los he visto con batata asada o con calabaza. Pero he de reconocer que no soy demasiado fan de usar estos vegetales porque quedan algo pastosos. Así que nos decantamos por unas buenas zanahorias que le darían el toque. ¿No lo crees? Pues juzga tú mismo.
Ingredientes y elaboración de los donuts veganos saludables

Donuts veganos saludables
Ingredientes
- 140 gramos harina de arroz.
- 100 gramos harina de trigo sarraceno.
- 20 gramos maicena.
- 2 yogures de soja naturales.
- 200 gramos de zanahoria rallada.
- 40 gramos de aceite de coco derretido.
- 150 gramos crema de dátiles.
- 20 gramos de levadura en polvo.
- Esencia de vainilla.
Elaboración paso a paso
- En primer lugar batimos la crema de dátiles con los 2 yogures de soja naturales.
- A continuación, incorporamos la esencia de vainilla y la zanahoria rallada. Volvemos a batir bien para que se integre todo.
- Es el momento de añadir las harinas con la levadura y remover todo bien.
- Si se queda demasiado espesa la masa podemos verter un poco de tu bebida vegetal favorita para aligerar la mezcla. Ten en cuenta que al llevar harina de trigo sarraceno siempre va a adquirir una textura algo gomosa. Pues es un aglutinador muy bueno.
- Engrasamos los moldes de los donuts con aceite de coco o de oliva y vamos colocando con mucho mimo la mezcla.
- Horneamos a 180 grados unos 12 minutos. ¡Por favor, controla que no se pasen y queden muy secos!
- Dejamos enfriar unos minutos, los desmoldamos y esperamos a que pierdan humedad sobre una rejilla.
Cobertura de chocolate para los donuts veganos saludables
Tienes dos opciones. O dejar tus donuts sin cobertura y degustarlos así naturalmente o cubrirlos con una deliciosa capa de chocolate por encima. No te voy a engañar, yo lo suelo ponerles la cobertura porque me apasionan con su sabor más suave. Pero siendo sinceros, ese toque de chocolate es maravilloso. Sobre todo si está bien fresquito, ¿verdad?
La cobertura es tan sencilla como fundir unas 4 onzas de chocolate 85% con una cucharada de aceite de coco en el microondas unos 2 minutos a 800W. Remover bien para terminar de fundir los trocitos que queden y sumergir los donuts por la parte de arriba.
Si ejecutar el movimiento rápido quedarán preciosos y muy finos. Mi truco es volver a colocarlos sobre un papel vegetal y dejar que se atemperen sin tocarlos. Una vez fresquitos, los meto en la nevera y dejo que reposen unas horas. Así, cada vez que quiera coger uno estará en su punto ideal. ¿Te gusta la ideal?
¿Con qué acompañarías estos ricos donuts veganos saludables? Mi opción favorita es una horchata sin azúcar bien fría. ¿Te animas? Muchas gracias por leerme un martes más mis bellis. NAMASTÉ.
- Oporto en 3 días, recomendaciones y experiencias - 18 enero, 2023
- Prácticas de Dietética en clínica de nutrición - 10 junio, 2022
- Marmolado saludable de chocolate sin gluten - 21 diciembre, 2021