Tarta de chocolate saludable, sin gluten, sin lácteos y con muy pocos azúcares añadidos. Disfrutar de un delicioso y esponjoso bizcocho de chocolate sin remordimientos, sin culpas y saboreando cada bocado. Esta receta estrella es una versión de la tradicional tarta de chocolate de cumpleaños que elaboramos todos los años en mi familia desde que tengo uso de razón. A algunos les gusta la de queso, la de almendras, la de zanahorias o galletas. A nosotras nos gustaba el bizcocho de chocolate esponjoso. Y nos encantaba desayunarla, merendarla y tomarla de postre. Cuando tienes hermanos también aprovechas las delicias de sus cumpleaños. ¡¡Qué de ventajas!!
Pues bien, el sábado pasado tuve la suerte y el placer de reunirme con unas amigas muy especiales conocidas a través de Instagram. Una red social que no sabía que tenía tanto que darme y que yo no sabía que tenía tanto que aportar. Nuestra reunión fue alrededor de una mesa muy saludable y de un #brunch variado y riquísimo. Y como no podía ser de otra manera, yo aporté dos recetones dulces y llenos de sabor. Una fue la tarta de chocolate saludable por la que hoy estás aquí, y la otra un bizcocho de avena y arroz con higos y chocolate. Que si te interesa, te regalaré la receta muy pronto 🙂
En esta ocasión, la tarta la hice con motivo de los 32 años de Nuria (@nuriagaro) y quise hacer el guiño a mi tradición cumpleañera. Además, tuve la suerte de que el horno se portó fenomenal, no tuve ningún percance y disfruté muchísimo versionando esta delicia. Porque sí, yo también tengo altercados e imprevisto en la cocina y no siempre sale todo bien. No te hago esperar más, ¡¡receta, receta!!
Ingredientes de la tarta de chocolate saludable:
- 75 gramos de harina de avena sin gluten
- 75 gramos de harina de arroz
- 150 gramos de cacao 85% en onzas
- 1 cucharada de cacao en polvo desgrasado
- 3 huevos enteros
- 2 claras de huevo
- 3 cucharadas de azúcar de coco
- 2 cucharadas de crema de dátiles
- Medio vaso de bebida de almendras sin azúcar (puedes usar la leche o bebida vegetal que desees)
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharadas de aceite de coco
Elaboración de la tarta de chocolate saludable:
- En un recipiente mezclamos la harina de avena, la de arroz, el bicarbonato y el cacao en polvo. Reservamos.
- Separamos las claras de las yemas y en el bowl de las yemas añadimos las 3 cucharadas de azúcar de coco. Batimos muy bien con la batidora de varillas hasta pulverizar los gránulos. Este paso es muy importante para que el bizcocho adquiera esa textura húmeda y esponjosa que tanto nos gusta.
- A continuación, añadimos las cucharadas de crema de dátil. No es más que unos dátiles remojados en agua templada durante una hora, pelados, sin hueso y triturados. Batimos hasta integrar.
- Derretimos 100 gramos de cacao con una cucharada de coco a potencia baja en el microondas. Ten cuidado porque el chocolate se quema muy deprisa y luego no queda rico. Viértelo en la mezcla e integra muy bien.
- Es el momento de incorporar las harinas y la bebida vegetal. Ve añadiendo poco a poco y alternando. La mezcla te va a pedir que vuelques más líquido o más harina. Ve batiendo bien hasta que no te quede nada en los recipientes.
- Monta a nieve las claras añadiendo otras dos más. Estarán montadas cuando puedas darle la vuelta al cuenco y no se caigan. La textura es muy similar a la de la nata montada.
- Incorpora las claras montadas a la mezcla de chocolate y ve incorporando poco a poco con movimientos envolventes. Este paso también es clave para que la tarta de chocolate saludable sea tan húmeda como la tradicional.
- Vierte la mezcla en un recipiente y hornea durante 40 minutos a 200 grados con el horno previamente caliente.
- Tapa la tarta con papel de aluminio a los 20 minutos para que no se queme por arriba.
- A los 40 minutos comprueba con un palito de madera que no salga muy húmedo.
- Deja enfriar y desmolda.
- Para la cobertura solamente tienes que repetir el paso de derretir el chocolate con aceite de coco en el micro. Vuélcalo con cuidado cuando el pastel ya esté seco y deja que se solidifique.
Sustitutos para la tarta de chocolate saludable:
Una de las cosas que más me fascina de la cocina, y de la repostería en concreto, es que se puede versionar casi cualquier receta y utilizar los ingredientes que más te gusten. En mi caso personal, no debo consumir harina de trigo porque noto enseguida sus efectos nocivos en mí. Al igual que la lactosa, soy muy intolerante y lo paso realmente mal cuando la consumo. Por ello, tener ideas creativas para mis recetas es todo un plus. Puedo comer muy rico, variado, sabroso y saludable sin problemas. Una alimentación saludable no es aquella que te haga estar más esbelto y verte más delgado, sino aquella que te hace sentir enérgico, con digestiones ligeras, que facilita tu tránsito intestinal y te hace ver radiante por fuera. Porque lo estás por dentro.
En la receta de esta tarta de chocolate saludable puedes sustituir las harinas de avena y arroz por la de espelta, trigo, quinoa, garbanzos, maíz… ¡¡De lo que quieras!! Algunas te van a funcionar algo mejor que otras porque levan más. Pero no te quedes con las ganas y prueba todas las versiones. Por otro lado, también puedes cambiar la bebida de almendras por bebida de avena, de quinoa, de arroz, de avellanas, de vaca, de cabra… ¡¡La decisión es tuya!!
En cuanto al azúcar de coco y a los dátiles, lo mismo tú si quieres usar miel, sucralosa, azúcar de caña, refinado… La idea es cambiar poco a poco estos pequeños detalles para que tus hábitos se modifiquen a unos más saludables. Y con respecto al chocolate, puedes utilizar tu favorito. Y ni siquiera tienes que usar en polvo. Puede ser todo de tableta 🙂
Espero que te haya gustado mi receta estrella de tarta y que la compartas con aquellas personas a las que le gustaría. Y sobre todo, cuéntamelo en los comentarios. Muchas gracias por estar un día más. NAMASTÉ.
- Oporto en 3 días, recomendaciones y experiencias - 18 enero, 2023
- Prácticas de Dietética en clínica de nutrición - 10 junio, 2022
- Marmolado saludable de chocolate sin gluten - 21 diciembre, 2021
¡¡¡MADRE MÍA QUÉ DELICIA!!! Vaya pinta, querida. Mi hijo cumple años en una semana y se va a quedar loco con este pastel, ¡¡va a ser su primera tarta!!🥳🥳🥳 Igual creo un monstruo…🙈🙈
Muchas gracias Sonia, ojalá os guste… Y que si el peque se convierte en un monstruo sea de amor (que ya lo es). Cualquier duda, acudo en tu rescate. Muchas gracias 🙂