Si has venido a parar a este post es porque te estás planteando visitar Herculano, ciudad arrasada también por el Vesubio. Ya que no sólo Pompeya acabó sepultada por la erupción del volcán hace más de 2.000 años. La localidad de Ercolano se encuentra a poco más de 14 kilómetros al sur de la ciudad de Nápoles, Italia. Tiene muy buen acceso en tren desde allí y el trayecto dura apenas unos 20 minutos.

Nosotros decidimos visitar Herculano en vez de Pompeya porque tanto mi padre como yo ya habíamos estado y nos resultó muy tediosa su visita. Tienes que dedicarle mucho más tiempo y la extensión es desmesurada. En cambio, Herculano es más pequeño y está mucho mejor conservado. No te confíes, pues tiene muchísimo que ver pero en un espacio más recogido.

Sin embargo, los restos arquitectónicos originales de Herculano se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. Por motivos de conservación no pueden estar al aire libre. Por ello, también es recomendable hacer una visita por allí para empaparse de conocimiento.

Razones por las que visitar Herculano

- Está más cerca que Pompeya. Tardarás a Herculano 20 minutos en tren frente a los 45 minutos a Pompeya. Existe tren directo a las dos ruinas desde Nápoles. Nosotros salimos desde la estación de Porta Nolana. Al ser principio de línea te asegurar ir sentado y no pasar demasiado tiempo en la caótica estación de Garibaldi.
- El precio del tren cercanias Circumvesuviana a Herculano cuesta 2.70 euros con la tarjeta TIC NA2 de 120 minutos. Más otros 2.70 euros de vuelta. Si prefieres visitar Pompeya cada viaje de tren te saldrá unos 3 euros.
- Visitar Herculano es más barato que Pompeya. La entrada a la primera cuesta 11 euros y a la segunda 15 euros. También puedes pagar 20 euros y sacar una entrada para las dos excavaciones.
- Como no es una visita prioritaria, Herculano suele estar mucho más tranquilo, sin masificaciones. Y si madrugas para llegar a la hora de apertura (las 8.30 horas) podrás disfrutar de las ruinas casi a solas. Ten en cuenta que las excursiones programadas suelen llegar dos horas más tarde. Y lo normal es visitar por la mañana Pompeya e ir por la tarde a las ruinas de Herculano. Lo que la harán estar muy concurrida a estas horas.
- Las ruinas de Herculano están mucho mejor conservadas. Ya que la lava alcanzó mayor altura y los restos quedaron intactos. Pasearás por calles llenas de casas, termas, tiendas y estudios con las paredes levantadas. Encontrarás frescos en los techos y altares. En cambio, en Pompeya queda muchísimo menos en pie.
Qué encontrarás al visitar Herculano
Herculano es una antigua ciudad del sur de Italia conservada en lava por la erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d.C. Sus comerciantes y mercaderes eran más ricos, cultos e inteligentes que los residentes de Pompeya, también arrasada por el volcán.

Lo primero que te llamará atención es que las ruinas se encuentran en un foso enorme de unas 4,5 hectáreas. Sin embargo, existe una superficie de unas 20 hectáreas que no se pueden visitar pero que tienen excavadas. Herculano era una ciudad costera y desde la Terraza de Nonio Balbo observarás claramente dónde se encontraba la orilla. A día de hoy esta se encuentra a más de un kilómetro de distancia. Las termas suburbanas, que también se visitan, se consideran unas de las mejor conservadas de la Antigüedad.

No te olvides de bajar una rampa a la zona del foso donde podrás contemplar varios huesos humanos muy bien conservados con la expresión de horror en sus rostros. Es muy sobrecogedor llegar a imaginar lo que ocurrió en esta ciudad hace tantos años.

Si compras la tarjeta Campania ArteCardde tres días, te incluye la entrada a tres atracciones culturales (como Herculano, Pompeya, museos…) y buenos descuentos en las siguientes visitas. Además de incluir el transporte por el área urbana de Nápoles en autubús, trolebus, trenes subterráneos, funiculates, tranvías… El precio de esta tarjeta es de 32 euros.
¿Aún tienes dudas de visitar Herculano?
Nuestra experiencia fue muy positiva y por eso os la recomiendo a todos. A pesar de tener un retraso en el tren, cosa común en este país. Llegamos a las puertas de las excavaciones a las 9.00 am y no había nadie. Era un sábado de principios de junio y nos sorprendió encontrar todo desierto. Por estas fechas ya hace calor en Italia e ir temprano te regala una tregua con el calor. Tuvimos la oportunidad de recorrer todas las calles y estancias en silencio y mimetizándonos con la historia. Y hasta disfrutamos de la charla con uno de los muchachos de seguridad. Que muy amablemente nos explicó muchísimas cosas sobre Herculano.

Le dedicamos una mañana entera a visitar las ruinas de Herculano y a las 14.00 horas ya estábamos en el restaurante elegido del centro de Nápoles para degustar un menú riquísimo, completo y muy tradicional. ¿Quieres saber más sobre dónde comer? Pues no te pierdas este post.
Gracias por estar un día más por aquí mis bellis. Me hace muy feliz compartir estas experiencias tan bonitas y enriquecedoras con vosotros.
- Oporto en 3 días, recomendaciones y experiencias - 18 enero, 2023
- Prácticas de Dietética en clínica de nutrición - 10 junio, 2022
- Marmolado saludable de chocolate sin gluten - 21 diciembre, 2021
Por suerte formaba parte del trío que hizo esa conmovedora visita. Una verdadera experiencia recorrer calles, jardines e introducirse en habitaciones llenas de hallazgos que nos transportaban a milenios atrás. No conozco Pompeya, pero creo que fue una buena elección, por lo que tan bien argumentas. Con la magia añadida de hacerlo a sólas, cada cual con sus evocaciones… Qué bueno fue compartirlo!!!
Sin duda creo que fue una decisión perfecta. Tuvimos la suerte de disfrutarlo a solas y con una temperatura envidiable. Y hasta con muchas anécdotas en el tren y demás vicisitudes napolitanas. Gracias por acompañarme 🙂